Programa

17 Nov 2016
19:15
UIMP Valencia

Sesión temática 6: Movimientos sociales y ciudadanía

Coordinadores

José Manuel Sánchez Duarte (Universidad Rey Juan Carlos)
Víctor Silva Echeto (Universidad de Zaragoza)

Envío de comunicaciones aceptadas

Esta sesión temática está dedicada a los movimientos sociales y la ciudadanía, considerando las transformaciones que se han ido produciendo en ambos ejes, producto de la mundialización, los cambios en la construcción de las hegemonías político-sociales y culturales, la transformación en la opinión pública y, en consecuencia, la irrupción de identidades que han mutado la concepción moderna de la ciudadanía. Se contextualiza en los temas que trata el Congreso y se vincula transversalmente con el conjunto de las mesas temáticas. A saber: la mediatización de la praxis y el discurso político, su comunicación a través de medios tradicionales y digitales, los procesos de movilización política y los flujos de información que producen.

Los movimientos sociales tienen a largo plazo consecuencias indirectas sobre la ciudadanía en términos de politización y contribución a la cultura política. El uso intensivo y extensivo de la tecnología potencia y facilita las formas de acción tradicionales y favorece la aparición de nuevas modos de organización. En el caso español la movilización horizontal, dinámica y sin liderazgos del 15-M amplió los repertorios de participación y dinamización política favoreciendo (o al menos inspirando) el surgimiento de expresiones políticas distribuidas y movimientos sociales en red.

Las propuestas de comunicaciones en esta sesión temática pueden abarcar temas que tengan en cuenta las transformaciones que se han producido en esos movimientos sociales y en sus consecuentes movilizaciones, desde las tradicionales formas de integración hasta los movimientos transnacionales que han convertido a la red en su geografía. Con referencia a la ciudadanía, desde su conformación en torno a los cambios urbanos hasta la actual construcción de ciudadanías virtuales, donde la red diseña nuevas formas de topología social.

Las propuestas de comunicaciones van desde investigaciones empíricas en situaciones concretas de movilización política hasta estudios más descriptivos, revisiones biblio y hemerográficas, análisis de casos de cambios de los movimientos sociales y la ciudadanía en diversos contextos.

Ejes temáticos de la mesa “movimientos sociales y ciudadanía”

  • Casos de estudio y estados de la cuestión sobre movimientos sociales y ciudadanía en comunicación política en España
  • Nexos organizativos y de acción entre movimientos sociales y (nuevos) partidos políticos
  • Cambios y procesos en los movimientos sociales en red. Herramientas, plataformas y soportes digitales empleados por los movimientos sociales
  • Ciudadanía digital: ampliaciones, limitaciones y nuevas definiciones
  • Ciudadanía y Opinión Pública: la opinión publicada y las redes digitales
  • Después del 15 M y las primaveras árabes

Formulario para el envío de comunicaciones aceptadas a la sesión temática 6

Nombre y apellidos*

Correo electrónico*

Título de la comunicación*

Deseo que mi texto sea sometido a evaluación para su publicación en el monográfico del número 3 de la revista Dígitos (abril 2017). No

Subir archivo (formato .doc/.docx/.odt/.pdf)*